Con mucha expectativa por fin se presenta con bombo y platillo la nueva estrella de Mazda, el CX-90, el reemplazo generacional del CX-9.
Este nuevo modelo introduce la nueva arquitectura de motor longitudinal de Mazda, que la marca llama “Large” en el mercado estadounidense. Plataforma que es compatible con una nueva gama de trenes motrices electrificados, incluidos el motor turboalimentado de seis cilindros en l{inda y 3.3 litros, el cual entrega 340 hp y 369 lb-pie de torque, además de incluir un sistema mild-hybrid de 40 voltios que con ello le da mucho más poder al CX-90.
Cabe mencionar que esta SUV no solamente será mild-hybrid, también contará con una versión hibrida enchufarle, para la cual montara un motor de gasolina de cuatro cilindros 2.5 litros y una batería de 17.8 kWh y así generar 323 hp y 369 lb-pie de torque.
Un punto interesante es que ambas motorizaciones están acopladas a una nueva transmisión automática de ocho velocidades, una transmisión poco convencional ya que cambia un convertidor de par por una configuración de embrague húmedo de placas múltiples.
El CX-90 también es el primer SUV de la marca en ofrecer tecnología de control de postura climática, software que suprime la elevación de la carrocería del vehículo en las curvas para mejorar la estabilidad y tracción, lo que beneficia a los pasajeros a mantener una postura natural.








Hablando de diseño, es indudablemente un SUV Mazda, muy similar al CX-9 y con líneas parecidas al CX-50; sin embargo la plataforma es más grande lo cual de da una postura más ancha y una distancia entre ejes más larga que su “antecesor”. Con esto puede darse el lujo de ofrecer rines de 21” en negro metálico.
Respecto a su interior, una de sus fortalezas es que es un SUV para hasta ocho pasajeros, aunque también tendrá configuraciones para seis y siete. Por otra parte, y como siempre lo ha hecho Mazda, los materiales son de gran calidad, entre los que se incluyen cuero Nappa, molduras de madera y una costura de tela única en el tablero inspirada en las técnicas japonesas de tejido artesanal.
El sistema de infoentretenimiento se conforma por una pantalla central de 12.3 pulgadas, más grande que el CX-9 que era de 10.25 pulgadas.
En cuanto a seguridad y asistencias al conductor, CX-90 llegará con i-Activsense de Mazda que viene con características como Advertencia de colisión frontal con Frenado automático de emergencia y Detección de peatones, Monitoreo de punto ciego, Advertencia de salida de carril y Asistencia de dirección de salida de carril.
Evidentemente este CX-90 estará disponible en nuestro país a mediados de año en la versión mild-hybrid, y será el próximo año cuando llegue la versión híbrida enchufable.