Finalmente y después de superar algunos inconvenientes, Chevrolet relanza y da inicio a la venta de su nueva propuesta de SUV 100% eléctrico, el Chevrolet Bolt EUV.

Antes de iniciar, hay que dejar bien en claro que el Chevrolet Bolt EUV, no utiliza la plataforma Ultium, sino que echa mano de la misma plataforma usada en primer Bolt EV, el monovolumen eléctrico con el que la firma del corbatín debutó en el segmento.

Ahora bien, al tratarse de un SUV, la longitud se ve incrementada, es 15 centímetros más largo y la distancia entre vías ahora es 7.8 centímetros mayor. Hay que sumar Iluminación LED para los grupos ópticos y rines de 17”. A lo largo de la carrocería hay presencia de plásticos en color negro y una parrilla con contraste en color gris.

Si bien el diseño exterior es bastante discreto y no denota su naturaleza eléctrica, si cuenta con algunos detalles propios de un EV, como lo es la parte frontal con poca ventilación y por supuesto, la toma de carga a la altura de la salpicadera delantera izquierda. Fuera de eso, pasa totalmente desapercibido, como si fuera un SUV más de motor térmico.

Por dentro ahora es más sobrio y deja atrás el característico diseño del primer Bolt EV. No hay grandes detalles de contraste en el habitáculo, pero si un diseño bien logrado en términos de calidad de materiales y manufactura.

Conserva un cluster digital de 8” y pantalla táctil de 10.7”. La conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, es inalámbrica, además de que ahora incluye el asistente de Amazon, Alexa. Cómo todo buen vehículo Chevrolet, el servicio de asistencia Onstar, está incluido por un año, sumado a ello, la opción de ser un Hotspot wifi, para 7 dispositivos.

El apartado de seguridad viene bastante completo y salvo la ausencia del monitor de punto ciego, incluye 10 bolsas de aire, ABS, ESC, freno autónomo de emergencia con detector de peatones, asistente de mantenimiento de carril, cámara de reversa y control crucero adaptativo.

Mecánicamente la propuesta es sencilla y muy efectiva, un solo motor colocado en el eje delantero, que produce 200 hp y 266 lb-pie de par, alimentado por una batería de 65 KWh de ion-litio. Con lo anterior, es capaz de garantizar una autonomía de casi 400 km por carga, 397 km oficiales, de acuerdo a la EPA.

Es sobresaliente no solo el rango que ofrece Bolt EUV, sino que todo el sistema se comporta magníficamente. Teniendo a nuestra disposición, una paleta al volante qué funge como freno regenerativo y la opción de manejarlo con un solo pedal, sin necesidad de pisar el freno, con lo que es muy fácil la regeneración de la batería.
