El nuevo SEAT León ya se presenta en México para redefinir el segmento compacto. Diseñado para seguir siendo el pilar de la compañía, llega con mejor diseño, mayor conectividad, eficiencia y más seguridad.
Con un nuevo concepto, tanto exterior como en el habitáculo, que aporta una mayor presencia y carácter se presenta la cuarta generación de SEAT León.
Mejorando el diseño de SEAT León
Basado en la plataforma MQB Evo, la cuarta generación del León es el producto más innovador jamás creado por la marca: además de ser un auto conectado, con sistemas de asistencia a la conducción, está preparado para el futuro.
Sus proporciones mejoradas y un frontal más definido, así como líneas más suaves son la diferencia con su predecesor.
La innovadora tecnología de iluminación de SEAT está compuesta por una luz ambiental envolvente, luz trasera que recorre todo el ancho de la carrocería, luces intermitentes dinámicas, faros Full LED y luces de bienvenida.
El aumento de las dimensiones, en la versión de carrocería 5 puertas, 86 mm más de longitud respecto a la tercera generación, permite disfrutar de un mayor espacio en los asientos traseros.
Mide 4,368 mm de largo, 1,799 mm de ancho y 1,456 mm de alto. En su versión FR mide 1442 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2,686 mm, que supone 50 mm más que en la tercera generación del SEAT León, y en FR es de 2,684.
Un poderoso motor y mayor seguridad para SET León
Permite mayor eficiencia gracias a su motor 1.4 TSI de cuatro cilindros de 150 HP cuenta con una potencia de 5,500 rpm. Con un consumo combinado de 17.9 km/l con unas emisiones de CO2 de 131.1 g/km.
El nuevo SEAT León reúne una serie de sistemas como la dirección asistida Servotronic, Sistema de frenos antibloqueo (ABS), ESC (Control Electrónico de Estabilidad) y aviso de llanta baja, XDS (Autoblocante electrónico). Además, incluye 6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina.
Un habitáculo bien conectado
En el interior, el diseño del nuevo SEAT León sitúa al conductor y al resto de los ocupantes en el centro del habitáculo.
En el corazón del sistema del León se encuentra el Digital Cockpit de SEAT, que reúne un panel de instrumentos de alta resolución de 10.25 pulgadas y un sistema de info-entretenimiento a la medida.
El sistema multimedia estándar cuenta con una pantalla de 8.25 pulgadas compatible con el audio de los smartphones, mientras que el sistema Navi System, con una pantalla más grande de 10 pulgadas, ofrece navegación 3D y control de voz natural para simplificar la interacción del usuario.
La composición gráfica “diagonal” de la pantalla está inspirada en la avenida Diagonal de Barcelona. Es la primera vez que se crea la interfaz de diseño en el nuevo laboratorio digital de SEAT, pionero en su sector.
El nuevo SEAT León ofrece conectividad con Full Link con Android Auto y acceso inalámbrico a CarPlay de Apple.
La iluminación interior es un elemento importante en el nuevo León. El espacio interior cuenta con una luz que envuelve todo el tablero y continúa por las puertas. No se trata sólo de una luz de ambiente decorativa, pues también presenta una serie de funciones destacadas, como indicadores de la presencia de motocicletas que se aproximan por la parte posterior.
El nuevo SEAT León llegará a México con los siguientes precios de introdución:
Style 1.4 en $439,900 pesos
FR 1.4 en $497,900 pesos y $505,400 pesos – pintura especial