Volkswagen T-Cross 2022 se caracteriza por ser un SUV compacto con aspecto todoterreno y ahora con esta actualización, estrena motor turbo de 1.0 litros y un mejor nivel de equipamiento y seguridad.

Se presentó en 2018, sufre una renovación mecánica y tecnológica, cabe destacar que se produce en India, utiliza la plataforma MQB-evo que le da mayor ligereza, robustes detalles que se traducen en mayor seguridad y confort.

Los competidores: Nissan Kicks, Renault Captur, Kia Seltos y con su prima… Seat Arona, todas con sus pros y contras, aunque por el momento debemos destacar el motor turbo de T-Cross que además de otorgarle un mejor desempeño, el rendimiento es una de sus mejores armas contra sus rivales.

El Diseño
VW T-Cross muestra detalles estéticos que le sientan bastante bien, el aspecto que gana es mucho más moderno, juvenil y mejor adaptado a la tendencia de diseño en la gama de SUV de la marca, en la zona trasera resalta la nueva incorporación de la luz LED a lo ancho de la carrocería, detalle interesante y sobre todo tecnológico.

Por dentro, el tablero sufre cambios y van en sintonía con lo que se percibe por fuera, –tecnología– predominan los plásticos “duros” sin embargo la calidad de armado y detalles le dan un punto positivo al tablero y puertas.

Estrena pantalla digital de instrumentos que es de 7 pulgadas, mientras que la pantalla de infoentretenimiento evoluciona en funciones y gráficos, mide 10 pulgadas y es touch, también integra Apple Carplay y Android Auto.
En seguridad, VW T-Cross equipa 6 bolsas de aire, control de tracción y asistente de colisión frontal.

El Manejo
La ruta para conocer a fondo a este renovado SUV compacto fue: CDMX – Oaxaca, una ruta larga, retadora por trayectos y que nos otorgó muchos paisajes encantadores –por Oaxaca–.

Parte de esta adecuada ruta de casi seis horas de trayecto fue el probar a fondo y en diferentes condiciones el nuevo T-Cross, desde un buen tramo en ciudad y diferentes tipos de carretera, mucha curva, subidas y bajas en donde comprobamos el trabajo de suspensión, plataforma, motor, dirección y transmisión que por cierto se le demandó mucho y de manera agresiva.

Lo destacable: el comportamiento en general, sobre todo en carretera ya que en ciudad T-Cross se comporta bastante bien, sobre todo en desempeño / eficiencia y el confort cortesía de la suspensión.

VW T-Cross mejora bastante con respecto al modelo “anterior”, la evolución aplicada a este SUV compacto se aplaude y se lo pondrá complicado a las otras opciones.

Motor: 3 cilindros, 1.0 litros TSI
Potencia: 114 hp
Torque: 178 Nm
Tracción: delantera
Transmisión: Tiptronic 6 cambios
Consumo: 16,2 km/l
T-Cross Highline: $484,990
Por: Edu Vasat @eduvasat