Así es la evolución de BMW i: iX 2022

Autodesign > #ADGreen > Así es la evolución de BMW i: iX 2022

BMW deja ver lo que será su más clara evolución de lo que ya conocemos como BMW i, podríamos pensar que es una continuación del hermoso i3, un auto que resultó ser bastante caro –en producción– para la marca, pero ahora, muestran un SUV que rivalizara directo con Model X o al menos eso parece en cuanto a cifras. 

 

 

iX tendrá hasta 500 hp y una autonomía de hasta 600 km con una sola carga, empuja a ser un auto más familiar y claro mucho más tecnológico. 

 

Estéticamente hablando, BMW iX luce  demasiado futurista, las dimensiones son las de un SUV aunque parece más un Crossover, en el interior los contrastes y el diseño se apega a la tendencia de la marca, muchos espacios, contrastes, materiales, etc, lo que lo convierte –por ahora y en fotos– en un BMW con una excelente habitabilidad, aprovechando como buen EV los espacios. Minimalista, futurista y totalmente diferente a lo que nos tiene acostumbrados la marca alemana, la pantalla central es flotante y curva –14,9 pulgadas–, cabe destacar que los materiales de este nuevo iX son reciclados y van de la mano a una sostenibilidad mucho más agresiva, algo que se aplaude tratándose de un producto que pretende ser producido en volumen.

 

Al exterior destacan las grandes parrillas, en contraste las luces son demasiado pequeñas y si, estilizadas, ópticas con tecnología Matrix LED y láser. 

 

El largo de este BMW iX es de 4,9 metros, la altura es de 1,7 metros –definitivamente es grande. El coeficiente aerodinámico es de 0,25 un gran resultado que seguramente apoya mucho a la eficiencia energética, como opciones habrá neumáticos de 20, 21 y 22 pulgadas. 

 

Este nuevo BMW se producirá en la planta de Dingolfing, Alemania, la veremos rodando el siguiente año, exactamente en el segundo semestre. La plataforma es modular, esta cuenta con tecnología de diferentes aleaciones de aluminio, por otro lado podrá utilizar diferentes materiales que le permitan reducir el peso total. 

 

Motor:

Este SUV contará con una batería que se presume de 100 kWh, lo que le dará una autonomía de 600 km –ciclo WLTP– y una potencia cercana a los 500 hp, además como buen EV la tracción será integral. Si tomamos como referencia los competidores que ya tiene este iX, el consumo será aproximadamente de 21 kWh/100 km. 

 

Carga:

BMW dice que este iX podrá cargar con una potencia de 200 kWh, esto hará que este SUV cargará del 10% al 80% en solo 40 minutos. Aún queda saber el 0-100 y otros datos más específicos, lo que podemos asegurar es que, este nuevo integrante llega tarde pero propone mucho, falta esperar a probarlo y resolver todas las dudas sobre este futurista BMW.

Related Posts

BMW Serie 5 AirConsole
, , ,

El nuevo BMW Serie 5 tiene videojuegos gracias a AirConsole

BMW Group se une con la plataforma de juegos AirConsole para que los pasajeros disfruten...
BMW i5 eDrive40 y el BMW i5 M60 xDrive
, , ,

BMW i5, la opción totalmente eléctrica, que estará en México

BMW i5 será el único disponible en el momento de su lanzamiento, con dos variantes:...
BMW R 12 nineT
, ,

BMW R 12 nineT con motor bóxer refrigerado por aire y aceite

Celebrando los 100 años de BMW Motorrad, la marca presenta la sucesora de la BMW...

Leave a Reply

Anuncios