¡Por fin llega a nosotros el primer auto eléctrico de Jaguar!, el I-Pace, se trata de un Crossover “Cero Emisiones”. El I-Pace cuenta con una batería de 90 kWh, 480 kms de rango y 400 hp, además de que cuenta con un sistema de suspensión adaptativa que le permite tener ciertas prestaciones Off-Road.
Jaguar I-Pace se tiene que enfrentar a Tesla Model X en la versión P90D, el recién presentado Mercedes-Benz EQC y el Audi e-tron.
El Diseño
Hay que destacar el atractivo diseño con el que cuenta el Jaguar I-Pace, tan disruptivo que, incluso, parece un auto concepto. La parrilla solo cumple una función estética, –ya que no refrigera nada bajo el capó– por el contrario el capó cuenta con una apertura que apoya a la aerodinámica.
Estamos ante un auto que cuenta con muchos detalles futuristas, los pares ópticos, detalles de los costados bajos (puertas) con continuidad hasta la parte trasera, el alerón, y diferentes elementos que le dan un perfil moderno, desde ángulos y cortes que nos dejan claro que se trata de un auto eléctrico y es que, desde la punta con perfil muy orientado al suelo hasta los pasos de rueda que le permiten mantener ese look deportivo que difícilmente se logra en un Crossover.
Por otro lado el Jaguar I-Pace cuenta con un coeficiente aerodinámico de 0,29 algo altamente destacable para este estilo de auto.
Al interior, nuevamente se aprecian las virtudes de los autos eléctricos y es que, a diferencia del F-Pace (que cuenta con la misma longitud) aquí tenemos un habitáculo con mejores dimensiones en donde Jaguar aplica el desarrollo de un gran tablero a profundidad y esto genera una óptica de mayor amplitud y de seguridad al estar más lejos del parabrisas.
I-Pace es un Crossover con capacidad para cinco pasajeros y una cabida de carga –cajuela– de 656 litros.
En cuanto al desarrollo del tablero, se destaca la pantalla frente al conductor –digital– y dos más en la parte central del tablero. En la principal tendrás acceso al sistema de infoentretenimiento y en la otra, controlarás el a/c. Por otro lado, salta a la vista la ausencia de palanca de velocidades, ya que llega el diseño futurista en el que la palanca evoluciona hacia unos botones, hasta ahora, los mejores botones que sustituyen a una palanca de transmisiones.
El tablero es –sin duda– mi zona favorita del I-Pace, el desarrollo en diseño funcional y ergonómico hace de las suyas y entre una buena mezcla de elementos como piel, aluminio y plásticos, Jaguar consigue ofrecer una panorámica interior realmente sorprendente.
El Manejo
Ya sabemos que un auto eléctrico funciona de maravilla en ciudad, pero… ¿y… si nos forzamos un poco?, ¿y si salimos de la monotonía?
Con esto en mente, decidimos irnos a Guanajuato, a poco más de 400 kms de distancia de la CDMX, tendríamos que ser un poco sutiles en cuanto a nuestros hábitos de manejo y calcular con detalle en donde recargar nuestra batería y apoyarnos mucho de Google Maps.
Conseguimos llegar a nuestro destino y dejar cargando el I-Pace para al día siguiente conocer Guanajuato gracias al Crossover eléctrico de Jaguar.
Guanajuato es una ciudad en donde nos encontramos calles empedradas, topes de diferentes tamaños e incluso, algunos tramos de carretera en donde, la suspensión adaptativa nos ayudaría a estar más tranquilos y que nuestra batería no sufriera algún golpe inesperado cortesía de los topes.
El Jaguar I-Pace cuenta con una batería de iones de litio con capacidad de 90 kWh, lo que nos da un rango de 480 kms y lo equivalente a 400 hp y 696 Nm de torque, además cuenta con dos motores, uno en cada eje y gracias a este gran detalle, el I-Pace se vuelve un auto con tracción integral y logra un 0-100 en solo 4,8 segundos.
Dicho esto, el Jaguar I-Pace ofrece sensaciones de manejo superiores a muchos otros autos y esto gracias al buen desarrollo de la suspensión, un gran torque/aceleración que a diferencia de vehículos a combustión no es tan precisa como esta.
En carretera se disfruta mucho gracias a la insonorización y un perfecto equilibrio entre potencia, habitabilidad y adherencia en curvas. El sistema de regeneración por momentos nos permite manejar con un solo pedal, sin duda uno de los beneficios de los autos eléctricos con una buena configuración del sistema para cargar vía fricción la batería.
Jaguar incluye el wallbox, un sistema que, para propietarios será de gran ayuda para poder cargar nuestro I-Pace, la carga en casa te llevará algo así como 11 horas, mientras que, si tenemos acceso a un sistema de carga rápida, en sólo 40 minutos lo hará del 5 % al 80 %.
La innovación tecnológica de Jaguar ya está disponible con el nuevo I-Pace, actualmente se comercializan dos versiones, S por $2,064,400 y First Edition por 2.5 millones de pesos.
Una de las opciones Cero Emisiones disponibles ya en nuestro país y se trata de un Crossover con muchas capacidades positivas y aunque no pudimos comprobar las prestaciones Off-Road de las que presume (aún sin ser un 4×4), estamos convencidos de que lo hará bien; gracias a un excelente sistema de suspensión adaptativa que le permitirá afrontar diferentes tipos de caminos y situaciones. Con ello sólo reafirmamos que, para el uso cotidiano en ciudad y carretera, el Jaguar I-Pace es una propuesta sumamente equilibrada, altamente tecnológica de diseño ganador, habitabilidad de lujo y sensaciones de manejo muy buenas.