Un sismo o terremoto siempre nos toma por sorpresa no importa dónde nos encontremos, lo importante es saber como actuar dependiendo el lugar. En caso de que te encuentres en tu auto conduciendo estas son las recomendación de especialistas de cómo actuar.
Si se trata de un temblor de baja intensidad, lo más probable es que no te percates debido al movimiento del auto; sin embargo, si el sismo es de regular intensidad hasta alta, sentirás que el auto es empujado.
- En estos casos disminuye la velocidad y enciende las luces intermitentes, e identifica un lugar seguro para detener el auto.
- No te estaciones cerca a postes de luz, puentes, túneles o pasos a desnivel.
- Tras estacionar el vehículo, apaga el motor y activa el freno de emergencia, no te quites el cinturón de seguridad y enciende el radio para enterarte de lo que acontece.
- Especialistas indican que el hecho de permanecer o no en el interior del vehículo depende del conductor e intensidad del movimiento. Algunas veces es mejor quedarse dentro, sin quitarte el cinturón de seguridad y en posición fetal.
- Si estás en un estacionamiento, sal del automóvil y agáchate lo más que puedas y quédate a un lado del automóvil para que te sirva de protección. No te pongas debajo del auto.
- Sal del auto una vez que pase el movimiento.
- Evalúa los daños de tu auto y los de tu alrededor para saber si es seguro seguir.
- Verifica que los pasajeros se encuentren bien. Algunos estarán conmocionados o en pánico así que trata de tranquilizarlos.
- De ser posible, vuelve a tu casa o a un refugio manejando con mucho cuidado. Recuerda que es más seguro que te quedes en el lugar donde estás, en especial si las pistas son un caos.
- No manejes sobre grietas grandes en la carretera. Corres el riesgo de quedarte atorado.
- No manejas debajo de puentes agrietados o que tengan otros daños estructurales notorios. Te cuidado de objetos colgantes, puentes, señales, paredes y pasos elevados, incluso si no puedes ver los daños.
- Si estás manejando por una carretera costera en un área que se sabes que es una zona con riesgo de tsunami, dirígete a un terreno más alto lo más rápido posible.
- Si a tu automóvil le cae encima una torre eléctrica, quédate adentro. Un profesional entrenado deberá quitar el poste para minimizar la posibilidad de que te electrocutes. De igual forma, no trates de tocar o entrar en un automóvil al que le haya caído una torre eléctrica.