Kia nos presentó en enero la versión hatchback del que –hasta ahora- se ha posicionado como el auto más vendido de la marca surcoreana en lo que va del 2017, el subcompacto Rio Sedán; fabricado en la Planta de Pesquería, Nuevo León.
Kia se ha preocupado por un sector de consumidores que buscan un plus de lo que actualmente se ofrece en el segmento de los subcompactos. El resultado: Rio Sedán, una propuesta de mucho valor que redefine las expectativas. Para este auto ser sedán no es sinónimo de austeridad; por el contrario, ofrece más de lo que se puede esperar.
Rio sedán está hecho para la ciudad, pero Kia nos preparó un complicado y desafiante trayecto en carretera con destino a Valle de Bravo para exigirle todo. Nos permitieron conocerlo muy a fondo, así que a continuación te puedes enterar de nuestras impresiones en cuanto a diseño, calidad, tecnología, potencia, eficiencia y prestaciones de manejo.
¿Diseño y calidad? Sí, los tiene
En cuanto a diseño el Rio Sedán logra distinguirse de otros autos del segmento. La parte frontal es su fuerte, donde se atreve un poco más. Destaca su nuevo diseño de espejos laterales, un nuevo diseño de faros delanteros y de niebla tipo proyección con función de acompañamiento en LED y luces de giro en las versiones EX.
Uno de los cambios que llaman la atención está en la parrilla tipo “nariz de tigre”, ahora más definida, que le brinda un aspecto deportivo y juvenil. Líneas laterales, marcadas y dinámicas, acompañan al nuevo diseño de rines de aluminio de 15’’.
La parte posterior –por el momento- queda a deber un poco; no corresponde con lo que vemos al frente. Todos los elementos son demasiado verticales, la delgadez de las luces traseras y la falta de elementos LED lo simplifican demasiado.
Al interior, la consola central de dos niveles cuenta con un diseño más sobrio y de pocos contrastes. El plástico predomina; al tacto no es tan agradable, pero gracias a su diseño genera una buena percepción a la vista en su conjunto.
Los asientos son cómodos y abrazan muy bien tanto a pasajero como a conductor. El confort también se logra por el buen espacio que disponen los pasajeros de la parte trasera, sin perder la sensación de calidez.
Innovación y tecnología
KIA Rio ofrece una gama de funciones como Bluetooth y cámara de reversa. La versión EX dispone de una pantalla táctil flotante de siete pulgadas y un sistema de infoentretenimiento compatible con Android AutoTM y Apple CarPlayTM.
Entre otras novedades tecnológicas, ahora el Rio Sedán dispone de una cajuela inteligente para mayor comodidad cuando tienes las manos ocupadas. Debes traer cerca la llave inteligente para que la detecte y ésta se abra a media altura. Le apostaron todo a la innovación, así que es imposible realizar su apertura de forma tradicional (manual) porque no dispone de ningún mecanismo (botón o manija); la única alternativa es dirigirte a la zona del conductor y jalar una palanca.
¿Potencia y eficacia?
El principal objetivo del motor 1.6L MPI con 121HP de cuatro cilindros es la eficiencia de combustible. Sin embargo, la respuesta es buena a velocidades “normales”. Nosotros manejamos en carretera el Rio con transmisión manual, podemos decir que es necesario revolucionarlo más de la cuenta para no perder potencia y en pendientes le cuesta un poco más.
El agarre en curvas es bueno ¡y vaya que nos topamos con algunas muy pronunciadas!, gracias a sus sistemas de seguridad, Rio sedán corrige y nos facilita el manejo.
En cuento a rendimiento, prometen 18.84 km/l en transmisión manual (18.04km/l en automática). Nosotros conseguimos 15.8 Km/l, nada mal para las condiciones a los que lo sometimos.
Prestaciones de seguridad avanzadas ¡punto para Kia!
Las prestaciones de seguridad estándar incluyen seis bolsas de aire, barras de impacto lateral, control de estabilidad electrónico, frenos ABS en las cuatro ruedas, control de asistencia en pendientes (HAC) y manejo de estabilidad del vehículo (VSM).
En definitiva, Kia Rio Sedán es más de lo que esperábamos: gran espacio, distinción, buen rendimiento, con prestaciones de manejo divertidas en las que la innovación y la tecnología se hacen presentes. Un auto conveniente para la vida diaria.
Pero, si tú como nosotros no tienes necesidad de más espacio, nos quedamos con la versión hatchback.
Precios:
LX MT – 231,400
LX AT – 246,400
EX MT – 271,400
EX AT – 281,400
Fotos: Jessica Islas